¿Te ha pasado que enseñar matemáticas a tus hijos o alumnos parece una tarea complicada? ¿Te han dicho “no me gustan las matemáticas”, “no entiendo” o “que aburrido”? No te preocupes. Es una reacción normal en los niños debido a que se ha generado una idea errónea de que las matemáticas son difíciles, pero no es así.
Vivimos en un mundo rodeado de ellas y nuestro cerebro comprende perfectamente el pensamiento lógico-matemático. Sólo es cuestión de cambiar nuestra percepción al respecto. A continuación, te daremos algunos consejos que te ayudarán a cambiar la actitud de tus hijos o alumnos hacia las matemáticas y así, tal vez, sacar un 10 en mate.
Antes de aprender mates…
Realiza actividades divertidas con tus niños como armar rompecabezas o encontrar juguetes escondidos guiándolos con indicaciones simples como arriba, abajo, izquierda o derecha. Este tipo de actividades ayudan a desarrollar la percepción visoespacial, la cual es fundamental para la comprensión de las matemáticas.
Arriba, abajo, mucho, poco…
Estos son conceptos que los niños deben de desarrollar para que su relación con las matemáticas sea más sencilla. Por ejemplo, puedes jugar “Simón dice” para manejar el concepto de arriba y abajo; usar objetos de la casa y pedirle que los coloque arriba de o debajo de. También puedes incluir sus juguetes (como carros, bloques, muñecas o dulces) y jugar a hacer grupos de muchos o pocos. Ante todo, recuerda que es un juego y si llega a haber un “error” no corrijas con regaños, sé paciente y ayúdalo a que comprenda el juego, recuerda que estás tratando de cambiar su actitud hacia las matemáticas, transmite un sentimiento de confianza, creatividad y diversión.
Mi mundo está lleno de matemáticas…
Muéstrale que las matemáticas se pueden apreciar en su alrededor de una forma cotidiana y constante. Esto le ayudará a disminuir la sensación de que es algo difícil, que le costará trabajo y o que no podrá realizarlo.
Juega con él mientras caminan por la calle. Puedes hacer un juego de contar los carros, los árboles o las bicicletas. Así, a tu hijo se le hará más sencillo reconocer los números, hacer secuencias y formar agrupaciones para después desarrollar y entender conceptos como agregar, restar, igualar o multiplicar.
Terminar con el mito de que las matemáticas son complejas es sencillo si tomamos una actitud diferente ante ellas. Genera la confianza en tus niños de que son completamente capaces de resolver problemas matemáticos, después de todo estamos rodeados de ellas y con frecuencia las aplicamos sin siquiera darnos cuenta.
¿Quieres saber más?
Para conocer más del tema, checa los siguientes vídeos en nuestra lista de reproducción y conoce la entrevista que realizamos con la Maestra Irma Garrido, que con más de 30 años como maestra de primaria nos explicó las habilidades que requieren los niños, las estrategias y actividades que podemos emplear, así como las formas de evaluar el pensamiento matemático de los niños, para que todos saquen un 10 en mate.
Autor: Alejandra Marcial Flores.