Adultos relajados = Niños relajados ¿Por qué? Seguramente has escuchado que “los niños son como una esponja” y es que es muy cierto, todos los niños pasan por una fase de imitación, es parte de su desarrollo cognitivo.
¿En qué consiste la fase de imitación?
Este proceso consiste en observar, después aprender y por último imitar. ¿Y a quién imitan? por su puesto son a las personas más cercanas a ellos, sus padres, hermanos, maestros, etc. La imitación ofrece a los niños la oportunidad de practicar y llegar a dominar nuevas habilidades. La imitación también sirve como base para el desarrollo de la empatía.
¿Qué imitan los niños?
Formas de hablar, gestos, expresiones, acciones, rutinas, hábitos alimentarios, hábitos de higiene, estados de ánimo… ¡Sí estados de ánimo!
Es claro que el ritmo de vida que hoy en día llevamos nos puede llevar a sentirnos estresados, cansados o abrumados, sin embargo, los padres y los adultos responsables de los niños, debemos ser conscientes de que nuestro comportamiento y actitudes serán decisivas en el modelamiento del futuro comportamiento y las expectativas del menor.
Algunas acciones que pueden ayudarte a combatir tu estrés
- Come sano y toma agua.
- Haz un poco de ejercicio físico ligero, como salir a caminar.
- Toma tiempo para relajarte y hacer algo que disfrutes.
- Duerme bien.
- No seas demasiado duro contigo mismo.
- Conecta con los demás, comienza por invertir en la gente a tu alrededor.
Si es nuestro afán que un niño adquiera hábitos saludables, deberemos practicarlos ante él. En consecuencia, si queremos ayudar a los niños a reducir su estrés debemos comenzar por liberarnos a nosotros mismos de éste.
También puedes consultar otras actividades que puedes llevar a cabo en casa o en la escuela para combatir el estrés de los niños, ¡practícalas con ellos y pasen un gran rato juntos!
Con información de:
¿Por qué los niños imitan a los adultos? Escrito por Clotilde Sarrió Arnandis y Alberto Soler Montagud en Terapia Gestalt Valencia.
Manejo del estrés de Medline Plus