¿Sabías que para que nuestro aprendizaje sea más efectivo los expertos recomiendan que usemos la mayoría de nuestros sentidos? ¡Esto aplica sobre todo para los niños!
Recordemos nuestros 5 sentidos: vista, olfato, tacto, oído, gusto. Cuando logramos involucrar más de tres sentidos en una situación de aprendizaje las conexiones neuronales dentro del cerebro de los niños se multiplican y por lo tanto su entendimiento es mucho mejor.
Si además de esto añadimos el factor mágico del juego y la diversión a la fórmula, el cerebro libera hormonas que ayudaran a el cerebro de nuestros niños a relajarse y estarán más abiertos a recibir y procesar mejor la información.
Por esta razón es muy importante que cuando queramos enseñar algo a nuestros pequeños, tanto en casa como en el aula, utilicemos el juego y recursos de aprendizaje.
Estos pueden ser desde música, juegos, flashcards, libros, manualidades, juguetes, material didáctico, etc. Pero no solo eso, también puedes utilizar elementos creados por ti, estimular sus sentidos sin invertir mucho con semillas, arena o agua para el tacto, jugar con papillas o masas comestibles y sobre todo usar muchos colores vivos y brillos.
Así que ya lo sabes, todos tus sentidos y un poco de imaginación son los mejores aliados para el aprendizaje de tus pequeños.