Si conoces o eres de las mamás que no permiten que sus hijos se ensucien mucho, que tomen las cosas con las manos como:
La arena, el pasto, el agua o su comida para evitar que se enfermen.
Este artículo es para ti, descubre todos los beneficios que trae para tu peque ensuciarse un poco las manos.
Cuando tus niños pintan con las manos, tocan semillas, juegan con la arena, agarran aserrín, tocan instrumentos y palpan cosas suaves, ásperas, frías o calientes su cerebro desarrolla sensaciones y percepciones que pueden mejorar su aprendizaje, su atención y su memoria, además puede ayudarle a regular sus emociones; a esto se le conoce como:
Estimulación Sensorial, un factor clave para un buen desarrollo.
La Estimulación Sensorial:
Es toda la información que tu hijo percibe de su entorno por medio de sus sentidos, y es registrada por su Sistema Nervioso.
Transformando esa información en percepciones y sensaciones del mundo que lo rodea.
Lo que permite que generé una mejor comprensión de las cosas que ve, que escucha y que siente.
En el momento en que tu hijo mejora su comprensión de las cosas, trabaja su atención y su memoria.
Lo que da paso a desarrollar su razonamiento, su creatividad y su lenguaje, estas capacidades se conocen como Funciones Cognitivas Superiores.
Permitir que tu hijo toque distintas texturas, observe colores, sienta diferentes temperaturas y explore distintos instrumentos, hará que sea más fácil la interacción con su entorno, permitiendo que la asimilación y la acomodación procesos necesarios para aprender a hablar y escribir se vean beneficiados.
Por otro lado, mejorar la comprensión de lo que se siente, es mejorar la autorregulación emocional, es decir, jugar a tocar semillas puede ser un buen ejercicio para tranquilizarse, al igual que pintar con sus dedos dibujos o mandalas.
En conclusión, entre más riquezas de estímulos sensoriales proporcionamos a nuestros pequeños.
Mejor será su desenvolvimiento en la escritura, la lectura, el razonamiento, la creatividad, el lenguaje, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Autor: Alejandra Marcial
Fuente:
Univision.com/educación
Eneso.es/estimulación sensorial