Importancia de aprender el alfabeto:

El aprendizaje del alfabeto y la correcta forma de su escritura es fundamental para el desarrollo cognitivo y académico de los niños. Aquí te presentamos algunas de las principales razones […]

10 Razones por las que conocer tu cuerpo desde pequeño es fundamental

Enseñemos a nuestro pequeños a conocer su cuerpo desde temprana edad, esto además de traer grandes beneficios, previene situaciones de peligro, aquí te damos 10 razones súper importantes.  Autonomía y […]

ELIGE EL LIBRO ADECUADO PARA TU GRUPO O HIJ@

Hola lectores soy Monserrat Taylor, licenciada en Educación Preescolar. En este caminar de 14 años frente a grupo en preescolar en gobierno y particular, así como dando clases particulares de […]

Los más buscados de temporada, ¿Cómo usarlos en casa y en la escuela?

Ha llegado la temporada escolar y queremos aprovechar para hablarte de los clásicos de Editorial García (los favoritos también). Con ellos podrás trabajar tanto en el aula como en casa, […]

Aprendo con mis Sentidos

¿Sabías que para que nuestro aprendizaje sea más efectivo los expertos recomiendan que usemos la mayoría de nuestros sentidos? ¡Esto aplica sobre todo para los niños! Recordemos nuestros 5 sentidos: […]

Desarrollo físico y cognitivo ¿Hay un orden de desarrollo?

Desarrollo físico y cognitivo ¿Hay un orden de desarrollo? ¿De dónde vienen? Cuando nacemos tenemos algunos reflejos involuntarios que nos ayudan a sobrevivir (por ejemplo el reflejo de prensión que […]

3 detalles que no pueden faltar en tu clausura de ciclo.

3 detalles que no pueden faltar en tu clausura de ciclo
Sin duda es un momento importante para las educadoras, padres y sobre todo los niños que has acompañado a lo largo del ciclo y de quienes has atestiguado su desarrollo.

Cinco películas para cuidar con nuestros niños el planeta

Explicar la importancia del cuidado de la naturaleza puede ser muy difícil ¿cómo entender por qué no debemos tirar basura o desperdiciar el agua y la luz cuando esta siempre a nuestro alcance? ¿cómo pensar en las consecuencias si no podemos verlas… aún?

¿Cuidar nuestro planeta? Conócelo, Ámalo, ¡Cuídalo!

Es tan importante cuidar nuestro planeta que cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el objetivo de motivarnos a tomar acciones sobre este tema. Pero ¿cómo podemos cuidar algo que no conocemos?

El teatro: un apoyo para el desarrollo, la enseñanza y la diversión.

El teatro: un apoyo para el desarrollo, la enseñanza y la diversión. El teatro forma parte de la lista de actividades escolares y extraescolares ofrecidas a los niños para su […]

Adultos relajados = Niños relajados

Adultos relajados = Niños relajados ¿Por qué? Seguramente has escuchado que “los niños son como una esponja” y es que es muy cierto, todos los niños pasan por una fase de imitación, es parte de su desarrollo cognitivo.

¿Existe el estrés infantil?

¿Existe el estrés infantil? ¿Me estás hablando en serio? ¿Pero de que tienen los niños que preocuparse? Aquí te lo vamos a contar. Sin duda, todos tenemos momentos estresantes, el […]

¡Preparándote para su curiosidad!

¿Sabes cómo se llama el dinosaurio más grande?, ¿Conoces cuál es el animal más venenoso del planeta? o ¿Sabes qué es lo que pasa en nuestro cerebro cuando vemos televisión? […]

¿Sabes cómo funciona tu cuerpo?

Te has preguntado: ¿Cómo funciona tu corazón?, ¿Qué ocurre en nuestro cuerpo después de comernos una manzana? o, ¿Cuáles son los huesos más largos que tenemos?
Estas preguntas causan una gran curiosidad y responderlas de una manera clara y divertida

Huerto Infantil.

Crear un huerto en tu aula permite conectar a tus alumnos con el Mundo Natural, esta conexión incentiva la curiosidad, estimula su imaginación y mejora habilidades como la observación y comunicación. Descubre cómo crear un huerto con materiales reciclables.

Y tú, ¿Cómo celebras el amor?

El 14 de febrero tiene un significado especial debido a que ese día miles de personas festejamos el Día del Amor y la Amistad. Conoce como se celebra el amor en México y en otros países. Además, te presentamos dos actividades divertidas para celebrar este día en tu escuela.

12 dinámicas para trabajar la Educación Socioemocional.

La Educación Socioemocional es un Área de Desarrollo Social y Personal, cuyo objetivo es el desarrollo del autoconocimiento, la autorregulación y la autonomía.

¿Propósitos de Año Nuevo para niños?

La iniciativa personal y el valor del compromiso son actitudes que de ser adoptadas desde muy pequeños nos ayudarán a desenvolvernos mejor en nuestra vida diaria y dentro de una sociedad

¡No busques más! Manualidades navideñas fáciles y rápidas.

La época navideña ha llegado y, si estás buscando increíbles manualidades para decorar tu salón de clases, armar con tus alumnos y obsequiar a tus amigos, no busques más, aquí te dejamos cinco manualidades divertidas

Primeros pasos para un niño autónomo.

En actividades cotidianas como cepillarse los dientes, jugar con sus compañeros, elegir el suéter que se pondrán y seleccionar los materiales, cuentos o canciones que desean bailar, los niños obtienen gradualmente mayor autonomía

¡Sopas 3, el mejor pasatiempo para el cerebro!

Activar la mente con juegos es una de las mejores estrategias que podemos usar para apoyar el aprendizaje de nuestros pequeños. Los pasatiempos como

¡Beneficios de ensuciarse las manos!

Si conoces o eres de las mamás que no permiten que sus hijos se ensucien mucho, que tomen las cosas con las manos como la arena, el pasto, el agua

Mejora la atención de tus hijos coloreando Mandalas

Se ha comprobado que colorear Mandalas ayuda a los niños a disminuir la ansiedad, mejorar el aprendizaje y la concentración

Desarrolla la oralidad con Caligrafía 3

El Nuevo Modelo Educativo, dentro del campo de formación académica Lenguaje y Comunicación promueve la Oralidad como factor importante para desarrollar habilidades de

La música, alimento del alma.

“La música conecta directamente a los niños con sus emociones, las libera y las controla, los vuelve más sensibles, más hábiles física y mentalmente, se vuelven niños más expresivos, pero, sobre todo, más felices”

Dulceros para el día de muertos.

Se acerca uno de los festivales más esperados por nuestros alumnos y, a decir verdad, por nosotros “los adultos” también. Se trata de la mayor festividad que desde niños nos emociona

El club de los Bichos.

Cuando conectamos a nuestros alumnos con la naturaleza, representa para ellos una experiencia gratificante, además podemos observar que pone a prueba su observación

GARABATOS

El primer acercamiento hacia expresión artística de las artes visuales.
Los dibujos que realizan tus alumnos están llenos de mensajes que ellos ansían transmitirte y que han encontrado

¡Manualidades escalofriantemente divertidas!

Un murciélago, un fantasma y una catrina pueden ser los personajes ideales para iniciar con un “Érase una vez, en una noche de Muertos”…

¿Qué son las Dislalias?

“Cados” en lugar de carros, “fodes” en lugar de flores o “datos” en lugar de gatos son algunas de las palabras que a nuestros hijos o alumnos se les dificulta pronunciar en edad preescolar.

Leyendas prehispánicas para niños

Cuenta la leyenda que hace mucho, pero mucho antes de que tus abuelitos nacieran, existieron personas, lugares, animales y seres increíbles que pasaron o hicieron cosas inimaginables

16 de septiembre, Independencia de México.

Tras El Grito de Dolores en la madrugada del 16 de septiembre de 1810 el pueblo mexicano daba inicio a uno de los movimientos más importantes y relevantes de su historia.

¡10 en mate!

¿Te ha pasado que enseñar matemáticas a tus hijos o alumnos parece una tarea complicada? ¿Te han dicho “no me gustan las matemáticas”, “no entiendo” o “que aburrido”? No te preocupes. Es una reacción normal en los niños debido a que se he generado

Un kit escolar, el primer paso para querer aprender.

Con el objetivo de transmitir la educación como medio para la enseñanza de valores, para mejorar la calidad de vida de los niños

Tres valores para mejorar la convivencia.

Los valores son ideologías de la forma del ser, o deber ser, que toda persona posee y que van acordes a su contexto, creencias y experiencias.

¡El mejor rincón de lectura en 5 sencillos pasos!

Leer es una de las mejores actividades que tu peque o alumno puede realizar, ya que enriquece su lenguaje

¡Tips regreso a clases!

Este 20 de agosto miles de maestras usarán esta frase para dar la bienvenida a otros miles de alumnos que se incorporarán a las escuelas, dando inicio a una de las etapas más importantes de sus vidas.

Arma el lunch ideal para tu pequeño. ¡Sigue estos pasos!

Alimentar sanamente a nuestros peques es uno de los principales objetivos que tenemos como padres de familia.

¡Diversión sin salir de casa!

Cuando hablamos de vacaciones seguro la primera imagen que llega a tu mente es la de tus pequeños en casa, estas increíbles personitas que tanto amas pero que no es tan sencillo manejar toda su energía.

¡Reta a tu memoria!

Si tu pequeño se encuentra en la etapa preescolar o eres maestra de preescolares debes saber que la memoria es una de las capacidades que se deben estimular de manera constante y adecuada para que su desarrollo sea óptimo y eficaz.

10 Tips para disfrutar tus vacaciones

Es muy común estar ansiosos por los días de vacaciones y finalmente cuando por fin nos encontramos con la posibilidad de disfrutarlos, nos es imposible dejar de pensar en el trabajo.

Muévete, Ruleta para desarrollar la motricidad.

Crear juegos utilizando distintas posiciones corporales permite a tu pequeño experimentar distintas sensaciones. Estas sensaciones mejoran su psicomotricidad gruesa, misma que impactará en el dominio de capacidades como la escritura.

Psicomotricidad gruesa

Psicomotricidad gruesa, movimientos que generan autonomía.

Conforme tu pequeño va creciendo atraviesa por distintos momentos significativos que marcan su desarrollo, por eso es importante acompañar su crecimiento de experiencias auténticas y estimular sus capacidades, creando así el mejor ambiente de aprendizaje.

Semáforo de conducta

Hoy en día uno de los mayores retos en la educación es diseñar estrategias que favorezcan la convivencia entre alumnos y maestros.
Se requieren estrategias que promuevan valores, que introduzcan al alumno por primera vez a métodos de organización y participación, teniendo como base una administración adecuada de motivadores que los impulsarán a alcanzar las metas esperadas.

¿Qué son los ambientes de aprendizaje?

Los cambios en los modelos educativos han motivado a maestras, maestros, directores y especialistas en el área de educación a mejorar, crear, diseñar y rediseñar nuevas herramientas con la finalidad de que sus alumnos día a día logren algo nuevo. Conoce como construir tu salón de clases en un Ambiente de Aprendizaje con esta práctica guía.

Y tú ¿Sabes contar un Cuento?

Parece tarea fácil, pero contar un cuento a uno o varios pequeños requiere de conocimientos básicos. Habrá quienes tengan la facilidad para expresar lo que leen o lo que se han aprendido del cuento; pero muchos otros tendremos que echar mano de técnicas de actuación que interesen al o los espectadores.

Leer para crear e imaginar

De la misma manera que los juegos y juguetes, los libros deben ser parte del entorno de los niños; pero no como un accesorio decorativo, sino como instrumentos de aprendizaje, fuente de conocimientos, medio de entretenimiento y ayuda para desarrollar sus habilidades y destrezas.

¡Cuidemos el Medio Ambiente!

Ecologistas y ambientalistas, instituciones públicas y privadas, organizaciones de todas las instancias y de todos los sectores de la sociedad están preocupadas por promover campañas eficientes para el cuidado y protección de nuestro entorno natural.

Trastorno por déficit de Atención e Hiperactividad TDAH

Durante los últimos años el tema de TDAH ha cobrado mayor relevancia entre maestros, padres de familia y profesionales de la salud.

', { 'anonymize_ip': true });