¿Cuidar nuestro planeta? Conócelo, Ámalo, ¡Cuídalo!
Es tan importante cuidar nuestro planeta que cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el objetivo de motivarnos a tomar acciones sobre este tema. Pero ¿cómo podemos cuidar algo que no conocemos?
Muy fácil, antes de ponerte a leer todos los consejos para cuidar el medio ambiente con tus niños, te propongo que conozcas qué es lo que nos ofrece y lo asombroso que es nuestro planeta. Sin duda, te aseguro que se enamoraras tanto de él que cuidarlo se convertirá en acciones diarias y no sólo en una efeméride, para esto te propongo estas actividades:
Sal, interactúa y observa la naturaleza.
Puede ser a un parque, el bosque, el mar, o lo que tengas más cerca de ti. Lleva a tus niños y observen los árboles, los insectos y la naturaleza que los rodea. Pasarán un momento de diversión y relajación.
Lee libros sobre la naturaleza.
Los libros nos ofrecen la oportunidad de conocer los rincones más alejados del mundo a través de textos y fotografías. No es necesario comprar un boleto a China para ver a los pandas, o navegar a ultramar para ver a las ballenas azules. Abre un libro con tus niños y enamórate de este mundo.
Ve documentales y películas animadas
Al igual que la lectura, los medios audiovisuales nos ofrecen la oportunidad no sólo de observar sino de escuchar como suena la naturaleza. Imagina escuchar el sonido del mar estando en la ciudad o el canto de las aves exóticas que viven en el Amazonas desde tu sillón en México
Cuida un árbol o un huerto.
Además del asombro que sienten los niños de ver cómo crecen las plantas, te aseguro que sentirán un gran orgullo y satisfacción de poder cultivar sus propios alimentos. Si cuentan con espacio para plantar un árbol, tómenlo cómo un proyecto de vida, este árbol estará con ellos largo tiempo y además será una fuente de oxígeno, por lo tanto, de vida.
Cuida un animal
Naturalmente creamos lazos emocionales con todo aquello a lo que le dedicamos tiempo y cuidado. No debes tener una mascota para cuidar a un animal, pueden comenzar cuidando a los insectos con los que nos encontramos de vez en cuando, así la próxima vez que recibas la visita de una arañita o una abeja se acerque curiosa, no le lances la chancla, mejor intenten atraparla para liberarla.
En definitiva, no se puede cuidar algo que no se ama, y no podemos amar algo que no conocemos. Así que empecemos por conocer las maravillas de nuestro planeta para aprender a cuidar de él.