Desarrollo físico y cognitivo ¿Hay un orden de desarrollo?

Desarrollo físico y cognitivo ¿Hay un orden de desarrollo?

¿De dónde vienen?

Cuando nacemos tenemos algunos reflejos involuntarios que nos ayudan a sobrevivir (por ejemplo el reflejo de prensión que hace que los recién nacidos agarren nuestros dedos), estos reflejos eventualmente reemplazados por reflejos voluntarios, también llamadas habilidades motoras.

¿Qué es primero?

Estas habilidades motoras (gruesa y fina) se desarrollan por la necesidad de los niños de descubrir su cuerpo y probarse a sí mismos. Generalmente desarrollamos primero nuestra motricidad gruesa, con movimientos que incluyen: caminar, brincar, correr, lanzar, patear, trepar, balancear, mantener el equilibrio, etc. Y luego desarrollamos movimientos más precisos, como la coordinación ojo mano, para escribir, tomar cosas con los dedos, etc.

¿Qué debo considerar?

  • Es importante notar que para que el desarrollo físico se produzca los niños tienen que estar mentalmente preparados, su desarrollo cognitivo está necesariamente relacionado con el físico. Si el cerebro no está preparado, el cuerpo tampoco lo estará. 
  • Cada niño es diferente y crecemos teniendo intereses diferentes, algunos niños serán más propensos a desarrollar su motricidad gruesa más rápido porque su interés estará más inclinado a ello (jugar pateando una pelota), y algunos otros estarán más interesados en actividades que desarrollen su motricidad fina (colorear), es de gran importancia respetar los intereses de los niños, pero guiarlos y ayudarlos a lograr un desarrollo óptimo. 

 

Este último punto también nos lleva a la importancia de reconocer que cada niño se desarrolla a su propio ritmo, cada uno alcanzará su desarrollo cuando esté preparado para ello. 

Como padres o educadores podemos estimular el desarrollo de los niños con actividades acordes a su edad y nivel de desarrollo. Por ejemplo para la motricidad gruesa puedes iniciar con estimulación temprana, jugar con las partes de su cuerpo, prueba  jugar con el video ¡Muévete con los animales! practiquen los movimientos y los sonidos de los animales mientras se divierten juntos.  

Para motricidad fina utiliza materiales que permitan que utilice sus manos como Botones agujetas didácticas, puedes utilizar material que encuentres en casa como pompones, listones, bloques o material que permita el uso de sus habilidades ojo-mano.

 

Te recomendamos Libro Maxi Jumbo 1

Related posts

Importancia de aprender el alfabeto:

El aprendizaje del alfabeto y la correcta forma de su escritura es fundamental para el desarrollo cognitivo y académico de los niños. Aquí te presentamos algunas de las principales razones
', { 'anonymize_ip': true });