El club de los Bichos.

Bichos-Blog

Explorando y comprendiendo nuestro mundo natural.

Cuando conectamos a nuestros alumnos con la naturaleza, representa para ellos una experiencia gratificante, además podemos observar que pone a prueba su observación y reflexión quedando maravillados por el mundo que los rodea y que ahora miran con mayor atención; además, impulsa su creatividad, imaginación y curiosidad.

Para lograr esto, encontré una actividad muy divertida que puedes trabajar con tus niños para enseñarles el maravilloso y sorprendente mundo de la biodiversidad en miniatura y que a mis niños les encantó.

El club de los bichos

Se trata de un mini cuento en donde alumnos, como tus peques, pasan un día en el patio de su escuela después de un día de lluvia, ese día conocen el Club de los Bichos, un club bastante peculiar ¡en miniatura!, observan maravillados como una cochinilla se hace “bolita”, como un caracol carga su casita a todos lados y como una lombriz sale de la tierra. Todos estos bichos tienen fascinados a la clase entera y entre más buscan bajo la tierra más bichitos pueden ver. Ese día representa para nuestros amiguitos el mejor día en la escuela, porque fue el día en que se convirtieron en exploradores, conocieron animales nuevos y los pudieron ¡tocar!

Juega con tus alumnos

Después de leer el minicuento El Club de los Bichos, invita a tus alumnos a salir al patio, exploren dentro de las jardineras, en macetas o en el jardín los bichos que pueden encontrar.

¡A dibujar se ha dicho!

Motiva a tus alumnos que dibujen el bicho que más les haya gustado, nosotros usamos hojas blancas y de color, colores, plastilina, diamantina, foamy entre otros materiales para que su imaginación empiece a volar.

¡Crea un cuento!

Siempre recuérdales a tus alumnos que ellos mismos pueden inventar su propio cuento; “Había una vez un bichito que se hacía bolita” puede ser la primera frase que tú les proporciones para que la terminen o la complementen. Pide también que describa las características del bichito que observó y dibujó.

Después de que jugué con ellos…

Los beneficios que obtuve después de jugar con mis peques en el jardín fueron realmente muy satisfactorios, noté que cada vez fueron mejorando la forma en que describían a los personajes, así como sus historias y la extensión de las mismas.

Siempre que se encontraban con un bicho distinto hacían varias preguntas, sobre el color de su piel, el tamaño, si volaba por qué lo hacía etc., esas preguntas representan que su curiosidad al cuestionar para darle un sentido a lo que observan se esta desarrollando.

Al momento de estar realizando este juego, pude notar que mis peques encontraron un mundo que los sorprendió, que los atrapa y puso a jugar su enorme creatividad, estoy segura de que después de este pequeño día en el jardín ayudará en todo su desarrollo de una forma positiva.

Ahora sabes que salir al patio de la escuela, indagar y explorar por sí mismos acerca de los bichos que encuentran es una forma divertida de desarrollar la imaginación y observación. Maestra… ¡Contagia la curiosidad!

Autor: Alejandra Marcial

Descarga el cuento en PDF aquí

Related posts

Explicar la importancia del cuidado de la naturaleza puede ser muy difícil ¿cómo entender por qué no debemos tirar basura o desperdiciar el agua y la luz cuando esta siempre a nuestro alcance? ¿cómo pensar en las consecuencias si no podemos verlas… aún?

Cinco películas para cuidar con nuestros niños el planeta

Explicar la importancia del cuidado de la naturaleza puede ser muy difícil ¿cómo entender por qué no debemos tirar basura o desperdiciar el agua y la luz cuando esta siempre a nuestro alcance? ¿cómo pensar en las consecuencias si no podemos verlas… aún?
', { 'anonymize_ip': true });