La música, alimento del alma.

Música-Blog

“La música conecta directamente a los niños con sus emociones, las libera y las controla, los vuelve más sensibles, más hábiles física y mentalmente, se vuelven niños más expresivos, pero, sobre todo, más felices”, comenta Carlitos Monfil, cantautor de música infantil que conocimos en el aniversario del programa El Rehilete de radio BUAP en Puebla.

Desde el primer momento en que lo escuchamos, nos pareció que sus canciones infantiles eran una propuesta innovadora y divertida que encantó a los niños que estaban a su alrededor. Hoy te vamos a platicar un poco de él y de la labor que hace con los niños a través de la música.

Carlos, cuéntanos un poco sobre tu labor como maestro de música.

“Ser maestro de música significa continuar con mi sueño de transmitir el valor de la música a los pequeños, de mejorar su perspectiva de la vida y de ofrecerles otro contenido que no sea reguetón”.  “En un espectáculo, un niño me pidió la canción de Despacito”. Comenta.

Carlos es consciente que, si un niño escucha música con malas palabras, malas imágenes y contenidos no adecuados, representa un constante peligro para su niñez, por todo esto, su labor radica en orientarlos y motivarlos a conocer música para niños.

Para ello, busca que el niño aprenda la música desde su origen, que la explore y la viva con todos sus sentidos, que la lea, la escriba, la escuche, la toque, la cante y la baile, pero sobre todo que la disfrute.

¿Qué significa la música para ti?

“La música es el alimento del alma”, es una de las frases que Carlitos utiliza para compartir su significado de la música.

“Son las emociones y los sentimientos, es un lenguaje y una forma de expresión que aprendí de mi primer maestro, el padre Bruno”.

¿Cómo fue tu encuentro con la música?

“Durante 4 años fui Director Musical de la compañía de teatro PROCESSO 4, montaron varios espectáculos infantiles en los que yo hacía música o hacía varias versiones de canciones o rondas infantiles de dominio popular”.

“Esto me dio la oportunidad de recorrer muchos escenarios y conocer muchos niños, pero sobre todo me sirvió para darme cuenta de que gran parte de la niñez ya no escucha música infantil y bueno, también los grandes medios de comunicación no ayudan mucho que digamos, entonces decidí hacer mis propias canciones, con varios estilos o ritmos musicales como rock, cumbia, balada, ranchera etc., pero siempre con un lenguaje adecuado para el público infantil”.

Cuando tenía 23 años escribió su primera canción infantil, “Hermalita”, inspirada en su hermana mayor Edith y supone, fue una buena forma de liberar ciertos “traumas”.  “Gracias Edith, mi hermana mayor por mi primer canción” (ríe mientras cuenta este recuerdo).

¿En qué y cómo te inspiras para crear tus canciones?

“Como decía Picasso, La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando, casi siempre estoy pensando en nuevas canciones y no solo infantiles, escribo ideas, versos y grabo melodías. Y de repente, cuando llega la inspiración todo se conjunta y fluye o surge algo inesperado”

Antes de que nacieran sus hijos, sus canciones eran inspiradas en cosas que le pasaban, sin embargo, ahora ellos forman parte fundamental de todas sus composiciones.

Su nuevo disco, Promesas, una autocrítica al papel de padre.

Carlos se encuentra promocionando su nuevo disco Promesas, que describe como una autocrítica al papel de padre que ha desarrollado con sus tres hijos.

“Nadie nos enseña a ser padres, nunca es la misma receta, cada niño es diferente, así como cada familia, al escribir estas canciones me enfoqué en las cosas que como papá he fallado y trato de corregir día a día. Disfruté y aprendí mucho haciendo este disco y espero que quien lo escuche, lo disfrute aún más.” comenta Carlitos.

Si quieres conocer más de este músico, te compartimos algunos datos de él.

  • Carlitos, es originario del Estado de Puebla, su nombre completo es Carlos Monfil; nos confesó que tiene un segundo nombre, pero nunca lo dice porque así le llamaba su mamá cuando lo regañaba por hacer travesuras y estar de “latoso”.
  • Empezó a estudiar música en el año 2003 y su primer disco como trovador se presentó en el 2009.
  • Debutó en el ámbito musical infantil en el año 2011 con su primer disco como solista y con canciones propias.
  • Además de escribir, tocar y cantar canciones, colabora con Ari Magaña en la creación de musicuentos.

Si quieres conocer sus canciones da click en el siguiente enlace

Entrevista por: Alejandra Marcial

Related posts

Adultos relajados = Niños relajados ¿Por qué? Seguramente has escuchado que “los niños son como una esponja” y es que es muy cierto, todos los niños pasan por una fase de imitación, es parte de su desarrollo cognitivo.

Adultos relajados = Niños relajados

Adultos relajados = Niños relajados ¿Por qué? Seguramente has escuchado que “los niños son como una esponja” y es que es muy cierto, todos los niños pasan por una fase de imitación, es parte de su desarrollo cognitivo.
', { 'anonymize_ip': true });