Colección Ecosistemas
Colección Ecosistemas, 6 títulos. No hay edad para empezar a conocer todo sobre los ecosistemas de nuestro planeta.Contiene los siguientes títulos:
Bosques de Coníferas: Son extensiones de tierra donde la vegetación principal de árboles. Se le llama así porque los árboles predominantes son las coníferas, es decir árboles como los pinos y abetos. ¿Sabes qué tipo de animales viven en el bosque?
Sabana: Son llanuras enormes cubiertas de largos pastos y muy pocos árboles, se encuentran en zonas cálidas y templadas. Normalmente son zonas entre selvas y semidesiertos. ¿Quiénes viven en la sabana?, ¿Cuáles son las amenazas y daños?
Selva Tropical: Son bosques con vegetación muy frondosa y exuberante. Se ubican cerca de la línea del Ecuador y se caracterizan por tener mucha lluvia durante todo el año. Por ejemplo: ¿Sabes qué tipo de animales viven en la selva?, ¿Qué tipo de fauna hay en la selva?
El Desierto: Son las regiones más secas del planeta, cae poca o nada de agua de lluvia, lo que dificulta la vida de animales, plantas y el hombre. Por ejemplo: ¿Qué tipo de plantas hay en el desierto?, ¿Qué tipo de animales podemos encontrar en el desierto?
Regiones Polares: Se encuentran en los extremos del eje terrestre. Son dos y reciben el nombre de Polo Norte y Polo Sur. Son zonas más frías del planeta. Por ejemplo: ¿Qué tipo de plantas crecen en este lugar?, ¿Sabes cuál es el ciclo alimenticio en los polos?
Arrecifes de Coral: Son estructuras submarinas en mares poco profundos. Están constituidas de colonias de animales llamados pólipos de coral. Por ejemplo: ¿Sabes cuál es la fauna de un arrecife?, ¿Sabes cuáles son los daños que existen?
Cuenta con código QR para descargar actividades y con glosario para ampliar su vocabulario.
Recomendado para niños de 5 años en adelante.
Datos Técnicos: 6 libros de 16 Páginas c/u, Portada, contraportada: Semirrígida de cartón, Interiores: Papel Couché, A color, Medidas: 16.5 x 23 cm, Formato: Vertical.
Lee también la Colección de Acercándonos a la Ciencia.