¡Reta a tu memoria!

Reta-a-tu-memoria-Blog

Activa, desarrolla y juega con la memoria de una forma divertida.

Si tu pequeño se encuentra en la etapa preescolar o eres maestra de preescolares debes saber que la memoria es una de las capacidades que se deben estimular de manera constante y adecuada para que su desarrollo sea óptimo y eficaz.

Así, si tu pequeño recibe apoyo para que su memoria se desarrolle, en un futuro capacidades como:

La concentración, atención, retención y comprensión mejorarán notoriamente y le será más fácil aprender a leer, a sumar, nuevos idiomas y no tendrá problemas con las matemáticas o la comprensión de lectura y seguramente jamás se le olvidará la tarea.

El juego es tu mejor aliado para activar su memoria, pues está comprobado que los niños aprenden mejor si las actividades son emocionantes, divertidas y significativas.

Uno de los juegos más eficaces que puedes aplicar con tu pequeño es el juego de memoria o memorama.

Si, el memorama, seguro recordaste lo mucho que te divertías jugando este juego de tarjetas con imágenes sin imaginar lo mucho que estabas fortaleciendo tu capacidad de memoria.

Si no es así, esta es la oportunidad perfecta para que conozcas este increíble juego, así como todos los beneficios que traerá a tu pequeño en su memoria

Los cuáles se muestran a continuación.

¡Ojos bien abiertos!

Mantener los ojos bien abiertos es clave fundamental para ganar este juego, tu pequeño debe fijarse bien en las características de:

Los dibujos, eliminar los distractores y armar las parejas, lo que logra mejorar su concentración.

Lo que mejor veo, es lo que mejor recuerdo.

Todos guardamos la información que vemos, pero pocos la pueden recordar.

Estimular su memoria visual con este juego logrará que tu pequeño no batalle a la hora de tratar de recordar distintas cosas.

Por ejemplo mencionar el título del último cuento que leyó.

Olvídate del “no me acuerdo”.

Recordar dónde estaba el par de la tarjeta que tiene en la mano, las características de la imagen, como el color, el tamaño, la posición etc.,

Permite mejorar la forma en que archivamos o guardamos las cosas en nuestro cerebro.

Por lo tanto, desarrollar la capacidad de observar puntos clave para después recordarlo facilitará que tu alumno o hijo desarrolle una mejor capacidad de retención.

Es decir, que no olvide las cosas.

¡Piensa rápido!

El memorama es uno de los juegos que mejora la agilidad mental.

La concentración y la memoria visual permiten que tu pequeño encuentre más rápido las parejas de tarjetas, lo que fomenta deducciones eficientes y eficaces que le ayudarán a resolver futuras situaciones, como por ejemplo problemas de matemáticas.

Después de conocer los beneficios del memorama o juego de memoria seguramente será tu primera opción para jugar con tus pequeños.

Además, lo divertido del juego de memoria es que no existe un límite en el número de tarjetas que puedes usar.

¡Existen memoramas de hasta 50 pares!,

Además, los temas pueden ser muy variados, desde memoramas del reino animal, números, palabras, hasta personajes de caricaturas, dinosaurios y súper héroes.

Así que escojan el tema que más les guste y a jugar.

Y para que no esperes más, aquí te regalamos un memorama con el tema de “Animales”, descárgalo y diviértanse mientras tu pequeño desarrolla su memoria y aprende.

Realizado por:

Alejandra Marcial

Estudió la carrera de Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante 4 años ha formado parte de la Asociación de Padres para el Desarrollo de sus Hijos con Lesión Orgánica y Problemas de Aprendizaje Guadalupe Chalma A.C ubicada en la delegación Gustavo A. Madero de la CDMX. Realizó su servicio social en el CAIS La Cascada CDMX, donde trabajó con personas que presentaban diferentes trastornos psiquiátricos. Durante un año ha colaborado con García Editorial Infantil elaborando diferentes proyectos dirigidos al desarrollo y aprendizaje del niño. Actualmente sigue desarrollando y participando en proyectos que estén dirigidos a la educación de los niños en México, teniendo como objetivo impactar y transformar el proceso de educación.

IMAGEN PDF

Related posts

', { 'anonymize_ip': true });