Te has preguntado: ¿Cómo funciona tu corazón?, ¿Qué ocurre en nuestro cuerpo después de comernos una manzana? o, ¿Cuáles son los huesos más largos que tenemos?
Estas preguntas causan una gran curiosidad y responderlas de una manera clara y divertida se vuelve sencillo cuando contamos con libros llamativos y entretenidos.
¡Nuestro cuerpo es un rompecabezas!
Recordemos nuestro rompecabezas favorito, ahora imagina que en lugar de las piezas que tienen la imagen que tanto nos gustar armar, encontramos huesos, venas, un par de orejas, ojos, nariz y un cerebro.
Todas esas piezas forman nuestro cuerpo y están divididas en partes que se llaman aparatos y sistemas como el aparato digestivo, el aparato respiratorio, el sistema nervioso y el sistema circulatorio.
Explorar estas piezas activa la curiosidad de los niños por conocer su cuerpo, se motivan a preguntar sus dudas e incluso se animan a investigar por ellos mismos.
Por ejemplo: si les enseñamos el Aparato Digestivo ellos descubrirán que después de comer una manzana tarda dos horas en llegar al estómago y cuatro horas en ser desechada.
O bien, hablarles sobre los huesos permitirá que sean capaces de localizar el fémur, el hueso más largo y el cual sostiene todo nuestro cuerpo.
Por otra parte, si les enseñamos que su corazón es del tamaño de su puño y que es tan fuerte que hace que toda nuestra sangre recorra nuestro cuerpo en sólo sesenta segundos seguramente se sorprenderán y tu meta de activar su curiosidad la habrás alcanzado.
Es momento de armar este rompecabezas con la colección del Cuerpo Humano de Editorial García, en la cual por medio de esquemas, imágenes y datos curiosos tú y tus alumnos exploran y conocen todo sobre nuestro cuerpo, sus aparatos y sistemas, además en la parte final encontramos una divertida actividad que nos ayuda a reforzar el aprendizaje.
¡Diviértete y Educa!
10 consejos que debes compartir con tus alumnos para llevar juntos una vida saludable.
- Salta la cuerda 15 minutos diario.
- Pide a tu mamá que pique tu fruta favorita para que comas una diaria.
- Bebe mínimo 1 litro de agua o dos botellas de 500 ml todos los días.
- Come verduras.
- Estírate y juega todos los días.
- Cuida a tus oídos escuchando música a un volumen medio.
- Cuida tus dientes cepillándolos tres veces por día.
- Activa y ejercita tu cerebro leyendo todos los días.
- Duerme temprano para que tu cuerpo descanse y tenga mucha energía.
- Procura comer más frutas y verduras y menos dulces, papas y refresco.
Descubre más consejos en nuestra colección El cuerpo humano.
¿Quieres saber más de un tema? Escríbenos en un comentario, queremos conocer tu opinión.
Fuentes: Colección El Cuerpo Humano de Editorial García. Recuperado de https://editorialgarcia.mx/libros-del-cuerpo-humano/