¡Sopas 3, el mejor pasatiempo para el cerebro!

Sopas-3-Blog

Activar la mente con juegos es una de las mejores estrategias que podemos usar para apoyar el aprendizaje de nuestros pequeños.

Los pasatiempos como las Sopas de letras y los Crucigramas activan nuestro cerebro y entre más activo se encuentre, más mielina producirá, lo que permite que la transmisión entre neuronas sea más rápida y ágil, de acuerdo con lo que afirman los neuropsicólogos.

Sopas 3 es un divertido reto para todos los niños, los anima a pensar, aprenden palabras nuevas, crean estrategias para resolverlo y sobre todo mejoran su concentración.

Beneficios de Sopas 3 para los niños:

Desarrollan estrategias:

Resolver sopas de letras y crucigramas implica desarrollar estrategias espontáneas para encontrar la respuesta correcta.

Lo que potencializa su pensamiento y esfuerzo mental.

Mejora capacidades y habilidades:

Su memoria y concentración se desarrollan, así como su habilidad visoespacial, la cual es indispensable para aprender a escribir y leer.

Además, presenta una gran participación en el pensamiento matemático.

Aprenden temas interesantes:

Mediante retos lúdicos, Sopas 3 enseña a los niños temas como:

Los huesos del cuerpo humano, Reciclaje, Superlativos, Diminutivos, Hechos históricos como la Independencia de México y Revolución, Frutas, Legumbres etc.

Lo que mejora su memoria de trabajo y aumenta su capacidad de recuperación de información.

Los mantiene alertas, activos y divertidos:

No importa la edad de tu hijo, jugar con él a resolver sopas de letras siempre representará un desafío divertido e interesante.

Donde se sentirá animado a descubrir la respuesta correcta, poniendo en práctica su concentración, estrategia y memoria.

Diviértete con Sopas 3 y tus niños:

Sopas 3 se puede jugar de distintas formas, te compartimos algunas ideas que nosotros hemos puesto en marcha y que a los niños les han gustado mucho.

Competencias:

Enseñar a competir a los niños, mejora muchos aspectos en su personalidad, enseñándoles a ser constantes y tolerantes a la frustración.

Si eres maestra, puedes organizar a tus alumnos en parejas, selecciona una actividad de Sopas 3 y organiza una competencia entre todos ellos.

La pareja que termine primero de resolver dicha actividad será la que gane algo extra como llevarse un cuento a casa u obtener un poco más de tiempo para jugar.

Pasa al frente:

Con ayuda de un proyector, puedes mostrar una actividad de Sopas 3 en el pizarrón, lo que inmediatamente captará la atención de todo tu grupo.

Pasa a cada uno de tus alumnos para que encuentren una respuesta correcta, si lo logran, puedes motivarlos con un dulce o una sorpresa.

Actividad extra:

Muchas veces escuchamos decir a nuestros niños: “Ya terminé, y ahora, ¿Qué hago?”

Cuando esto te suceda, puedes proporcionarles sopas de letras y crucigramas, estos juegos siempre serán un buen aliado para que los niños pasen un rato entretenidos.

Ahora ya lo sabes, Sopas 3 es tu mejor herramienta para transmitir el conocimiento y mejorar el aprendizaje de una forma amena y divertida.

Related posts

', { 'anonymize_ip': true });