Los valores son ideologías de la forma del ser, o deber ser, que toda persona posee y que van acordes a su contexto, creencias y experiencias. Estos valores dirigen la forma de pensar y de actuar de cada uno de nosotros. Existen diferentes tipos de valores y cada persona los prioriza de diferente manera, sin embargo, hay tres valores especialmente significativos que nos ayudarán a crear comunidades en las que se viva mejor y que consideramos importante transmitir en los niños, estos son: respeto, bondad y cooperación.
Practicando estos tres valores los niños crecerán en contextos más sanos para su desarrollo y el de la comunidad en la que vivan. A continuación, te presentamos algunas ideas para enseñar la práctica de estos valores.
El Respeto, cuando encontramos una fila larga y para ahorrarnos tiempo pasamos de largo a los demás hasta llegar al inicio para ser atendidos primero, estamos ignorando las necesidades y los sentimientos de los demás. Esto se podría definir como una falta de respeto hacia ellos y es muy probable que se generen conflictos. Es por esto por lo que el respeto es un valor esencial para la convivencia con los demás y en la formación de sociedades sanas. Para transmitir la práctica de este valor hay que empezar en casa.
Empieza por el ejemplo:
-
Asegúrate que la forma en que te comunicas con tus niños es adecuada.
-
Mantén una actitud cordial con todos.
-
Recuerda que “Por favor” y “Gracias” son palabras que abren puertas.
-
Acepta sus opiniones, sus deseos y sus gustos.
-
Involucra a tus hijos en los asuntos de la casa.
-
Ante una situación de falta de respeto lo primero que hay que hacer es decirlo, explicar cómo se siente uno al ser tratado así y enseñar nuevas conductas que sustituyan a las inapropiadas.
La Bondad es el valor de preocuparse por los demás, por su bienestar y sus sentimientos de manera generosa y desinteresada. Son las ganas de hacer el bien y jamás causar ningún daño a nadie. Estimular este tipo de acciones hace que este valor se asiente en el carácter de los niños.
Acciones que demuestran bondad:
Reciclen los botes que no utilicen, llénalos de agua y colócalos en la calle para que los perritos puedan beber agua.
-
Muéstrale que compartir se siente bien, compra una bolsa de dulces y motiva a tu pequeño para que la comparta con sus compañeros, primos o amigos.
-
Siempre pregunta a las personas cómo se sienten, en ocasiones eso es lo único que necesitan para que su día mejore.
ll
La Cooperación o Colaboración consiste en sumar nuestros esfuerzos para alcanzar una meta en común en lugar de trabajar por separado o competir por ver quién lo hace mejor. Todos los niños pasan por una etapa de querer ayudar en casa y aunque su ayuda, a veces resulte en trabajo para nosotros, es importante permitirles practicar este valor.
Motiva su cooperación:
-
Adapta tareas de acuerdo a su edad que puede realizar en casa.
-
Realiza actividades divertidas en equipo como construir con cubos, preparar un postre o hacer paletas de hielo de muchos colores.
-
Recuerda que una gran dosis de paciencia en un futuro traerá grandes recompensas.
-
Elogia su esfuerzo y siempre dale las gracias.
Con estas prácticas estaremos contribuyendo a fomentar en nuestros peques valores que son importantes para que ellos y las personas que los rodean construyan un mejor entorno de desarrollo.
Haz click aquí y conoce nuestra colección de valores.
Texto de Víctor Salcedo del Moral; escritor, guionista y productor de radio.
Adaptación: Alejandra Marcial.