Y tú, ¿Cómo celebras el amor?

14 de febrero

El 14 de febrero tiene un significado especial debido a que ese día miles de personas celebramos el Día del Amor y la Amistad.

Cuenta la leyenda que… en siglo III el emperador Claudio no dejaba casar a los jóvenes enamorados porque quería que permanecieran solteros para que fueran mejores soldados para su ejército; pero en esa misma época existía un sacerdote llamado Valentín, quién decidió ir en contra de las reglas del emperador y casar a todos los jóvenes enamorados, por eso se cree que Valentín es el protector de todos los enamorados.

Esta costumbre viajó de Europa a Estados Unidos y fue Esther Howland quien dio la idea de elaborar tarjetas con diseños especiales para los enamorados. Posteriormente más gente adopto esta práctica, comenzando a elaborar sus propias tarjetas y regalos no solo a sus enamorados, sino también a sus amigos.

¿Cómo celebramos en México?

Nuestros antepasados ya practicaban ceremonias y realizaban ofrendas a diferentes Dioses que representaban el amor.

Para los mexicas, Xochipilli y Xochiquétzal eran considerados como los Dioses del amor y para celebrarlos realizaban distintas actividades como ofrendas y bailes.

En la época colonial se acostumbraba a llevar serenata con Mariachis debajo de la ventana de su enamorada; sin embargo, en la época actual esta costumbre se sigue festejando con gran entusiasmo, muchos la consideran como el día ideal para poder demostrar su afecto y agradecimiento a sus parejas y amigos, se regalan flores, chocolates, tarjetas, osos de peluche, cartas o llevan serenatas; en algunas escuelas se acostumbra a realizar intercambios de regalos entre compañeros, escribir cartas o hacer tarjetas.

¿Cómo se celebra el amor en otros países?

¿Sabías que…  en todo el mundo se celebra esta costumbre de manera distinta? Por ejemplo, en Japón se acostumbra regalar algo de color blanco; en Colombia es común la tradición del amigo secreto, en Corea del Sur las enamoradas le regalan chocolates a sus enamorados y un mes después ellos les corresponden con un regalo; en Cuba se colocan buzones para que la gente deposite sus cartas de amor y en Dinamarca,  se regalan flores blancas y cartas que van firmadas con puntos en lugar de vocales.

¡Elabora dinámicas divertidas con tus alumnos! 

  •  Abrazos musicales.

Esta actividad además de fomentar y celebrar la amistad nos ayuda a trabajar la Educación Socioemocional en nuestros alumnos.

–  Con ayuda de un instrumento musical o una pista de música infantil invita a tus alumnos a bailar.

–  Cuando la música se detenga, ellos también se detendrán y abrazarán a un compañero.

–  Después de eso, la música continua y ellos siguen bailando, pueden bailar con el compañero que abrazaron si así lo desean.

–  Cuando la música se detenga de nuevo, ahora se abrazarán tres compañeros.

–  Después del segundo abrazo, la música continua y ellos siguen bailando.

–  Vuelve a detener la música y grita entusiasmada que es hora de abrazar ahora a cuatro compañeros.

Cada vez que detengas la música va aumentando el número de alumnos que se tienen que abrazar, hasta que el grupo quede abrazado por completo.

–  Una vez que hayan concluido esta actividad, puedes realizar las siguientes preguntas que te ayudarán a motivar la reflexión en tus alumnos:

¿Qué sentiste cuando te abrazaron?

¿Con qué ritmo de música te gustó bailar más?

¿Te gustó este juego? ¿Por qué?

¿Qué otros juegos podemos hacer para celebrar la amistad este día?

 

  • Elaboren tarjetas.

Comenta brevemente la historia que te presentamos sobre el Día del Amor y la Amistad. Haz énfasis en la aparición de las tarjetas con diseños que se regalaban en esa época.

Proporciona materiales (hojas blancas, hojas de color, lápices de colores, calcomanías etc) para que tus alumnos elaboren sus propias tarjetas.

Organiza a tu grupo en pares y da la instrucción de que entre ellos intercambiarán su tarjeta.

Realiza las siguientes preguntas para estimular la reflexión sobre este tema:

¿Conocías esta forma de celebrar este día?

¿Qué sentiste cuando te regalaron tu tarjeta?-

¿Por qué crees que a las personas les guste recibir tarjetas?

Todas estas actividades benefician la adquisición gradual de aprendizajes como la colaboración de tus alumnos en diferentes actividades, la comunicación asertiva y la inclusión, ya que los motiva a convivir, jugar y trabajar con distintos compañeros.

Sí quieres una forma divertida de enseñarles a tus alumnos sobre este día, descarga la siguiente infografía y ¡aprendan juntos!

infografía del 14 de febrero

Fuentes:

http://www.educando.edu.do/articulos/familia/origen-del-dia-de-san-valentin/

https://www.excelsior.com.mx/2013/02/13/884159

https://www.bbva.com/es/se-celebra-14-febrero-dia-san-valentin/

Related posts

Explicar la importancia del cuidado de la naturaleza puede ser muy difícil ¿cómo entender por qué no debemos tirar basura o desperdiciar el agua y la luz cuando esta siempre a nuestro alcance? ¿cómo pensar en las consecuencias si no podemos verlas… aún?

Cinco películas para cuidar con nuestros niños el planeta

Explicar la importancia del cuidado de la naturaleza puede ser muy difícil ¿cómo entender por qué no debemos tirar basura o desperdiciar el agua y la luz cuando esta siempre a nuestro alcance? ¿cómo pensar en las consecuencias si no podemos verlas… aún?
', { 'anonymize_ip': true });